CARTA APERTURA GENERAL ANUARIO

Carta apertura general anuario

Inicio / Novedades / Institucional
20 Febrero 2019

Carta apertura general anuario

COMPARTIR EN

Una escuela que educa en el cambio construyendo el futuro, intención que jamás abandonamos y que, lejos de perder vigencia, fue adquiriendo mayor relevancia. Contribuir a la realización de la persona en un mundo multicultural desde el respeto, la tolerancia, la adaptabilidad a lo heterogéneo sin violar los principios y creencias individuales, no es tarea menor.

El cambio es una forma de entender la evolución y es parte de la historia de esta escuela desde sus planteamientos originales; y es, asimismo, parte de la realidad contemporánea: movimiento, acción, dinamismo, alteración, flexibilización en lo que antes podíamos pensar estático o acabado. Volvemos a la idea “…que educa en el cambio”: los sujetos vamos mutando y transformándonos por factores de variada índole, propios y externos; quizás porque nos corregimos; quizás, simplemente, porque necesitamos evolucionar… Pero también los tiempos no son los mismos (fenómeno permanente e irrefrenable). Es por ello que nos proponemos trabajar habilidades de adaptabilidad, sin dejar de ser quienes somos, con compromiso, con ansias de aportar algo para que este mundo sea mejor.

La realidad contemporánea presenta una serie de transformaciones económicas, políticas y una incesante expansión de la información. El nuevo patrón tecnológico viene revolucionando tanto el área de la producción, el trabajo como el de la educación.

Esta realidad nos impulsa a continuar con nuestra convicción de la importancia del manejo del idioma inglés. Llave cultural que nos permite desarrollarnos, abrirnos, adaptarnos a nuevas situaciones y aceptar diferencias. A través de ella se facilitan lazos personales, educativos, laborales y culturales. Nos permite, además, una mayor accesibilidad a la tecnología y a la información en la que estamos inmersos.

Diariamente estos planteamientos están presente en nuestro accionar, interpelándonos y desafiándonos. La reflexión sobre la labor realizada es el punto de partida para pensar y esbozar lo que vendrá, consensuar ideas y decidir los caminos de gestión. Una vez más, les decimos GRACIAS. Gracias por acompañarnos en este ambicioso proyecto de ser una Escuela que educa en los cambios construyendo futuros.

Equipo Directivo

COMPARTIR EN